
- Este evento ha pasado.
Sistemas de Gestión de Infraestructura
23 junio, 2010 @ 08:00 - 25 junio, 2010 @ 17:00
Fecha / horario: 23 al 25 de Junio de 2010 / 14:00 a 19:00 hs.
Lugar: Sala Ceibo, Torre de los Profesionales (Yaguarón 1407, Piso4).
Apoya: Dirección Nacional de Vialidad (MTOP).
Objetivos del Curso:
– Definir los elementos básicos relacionados con la planificación, diseño, construcción, mantenimiento, rehabilitación y gestión de la infraestructura vial.
– Introducir a los participantes a los sistemas de gestión de infraestructura o de patrimonio vial resaltando su importancia y beneficios.
– Describir los distintos elementos o bloques que componen un sistema de gestión de infraestructura.
– Mostrar brevemente algunos aspectos interesantes del estado del arte sobre gestión de la infraestructura vial en los Estados Unidos y América Latina y permitir la comparación con experiencias locales.
– Demostrar la importancia de la integración de los distintos sistemas de gestión en el marco general de la gestión del patrimonio vial.
1. Introducción. La infraestructura y la sociedad. Definición y estructura de un sistema de gestión de infraestructura. Gestión del patrimonio vial. Beneficios y productos.
2. Inventario. Bases de datos. Sistemas de información geográficos. Equipos de relevamiento automático.
3. Evaluación de Estado. Pavimentos. Puentes. Otros componentes de la infraestructura vial. Índices generales de evaluación de estado. Curvas de deterioro y criterios de falla.
4. Definición de Metas y Objetivos. Medidas de desempeño. Monitoreo-seguimiento continuo. Gestión sostenible.
5. Establecimiento de las necesidades de trabajo y priorización. Definición de estrategias de mantenimiento. Criterios para la selección. Evaluación económica. Criterios para establecer prioridades. Procedimientos de optimización.
6. Programas de trabajo, presupuesto y retroalimentación.
7. Tendencias, conclusiones, recomendaciones, puntuaciones finales y discusión.
Condiciones, Inscripciones y Costos: El curso está dirigido a ingenieros civiles que realicen tareas relacionadas con el diseño, construcción y/o gestión de carreteras.
Los certificados de asistencia serán extendidos si el participante completa el 80% de asistencia al curso.
Se entregará el material que disponga el docente.
Los interesados deberán pre-inscribirse por los teléfonos 4019459 o 4023007, por mail a auc@adinet.com.uy o completando sus datos en formulario abajo señalado, debiendo completar su inscripción hasta el viernes 18 de junio, de 13:00 a 18:00 hs. en la oficina de la AUC (Uruguay 1530 of. 207)
El costo del curso para socios de AUC es de $ 1.000. y para no socios de AUC $ 3.000.